martes, 27 de octubre de 2015

COMPONEMOS Y DESCOMPONEMOS

Hoy hemos estado viendo la composición y descomposición de números, al tiempo que avanzamos en el concepto de decena y unidad. Es un ejercicio que a algunos aún les cuesta y que tenemos que seguir trabajando.

La ficha está estructurada en dos partes: en la primera componemos los números y en la segunda parte los descomponemos. Os dejo una secuencia para que veáis como lo hacemos:

Esta sería la primera parte de la ficha. Vamos a hacer el primer ejercicio: 1D y 3U



Utilizamos como apoyo los palillos, ya que los niños ya asocian que la "D" simboliza las decenas y que tienen que coger un grupo de 10 palillos y que la "U" representa las unidades y son los "palillos sueltos". Por lo tanto, el primer paso es representar 1D y 3U con palillos, quedaría así.


El siguiente paso es escribir con cifras la numeración que hemos hecho con los palillos, es decir, escribimos 10 (que es el valor del hatillo de palillos) + 3 (el número de palillos sueltos) y realizamos la suma: 10+3=13



En la segunda parte de la ficha hacemos el mismo ejercicio pero a la inversa, es decir, partimos de una cifra y tenemos que descomponer en decenas (D) y unidades (U). Tomamos como ejemplo la primera cifra: 18


Para resolverlo vamos a utilizar dos vasos en los que hemos escrito las decenas y las unidades, como veis en la imagen. 


Formamos con los vasos el número 18


y separamos los vasos, de esta manera los niños pueden comprobar que el número 18 está formado por 10+8, ahora sólo falta expresarlo en decenas y unidades: 1D y 8U...


y practicar mucho para coger soltura.



No hay comentarios:

Publicar un comentario